Cómo mejorar el posicionamiento web con Google My Business

¿La estrategia seo de tu negocio incluye el seo local?

El seo local tiene unas peculiaridades que hemos de tener en cuenta, sobre todo si tenemos un negocio con diferentes ubicaciones, si ya es importante tener nuestra empresa dada de alta en Google My Business, lo es más si es una empresa con presencia física en diferentes ubicaciones. Para empresas y pymes que operan dentro de un mismo territorio con diferentes ubicaciones el SEO local es fundamental.

¿Qué es Google my business?

Google My Business es una herramienta creada por Google para ayudar a las empresas a gestionar mediante un perfil de empresa su presencia en internet.

Google My Business permite mostrar partes fundamentales de tu negocio, como imágenes, vídeos, ubicación, opiniones y valoraciones de clientes que han probado los productos y servicios de tu empresa, noticias relevantes que hayas podido publicar. Datos básicos como el teléfono, dirección física, sitio web y el horario de apertura entre otros.

Todo esto se muestra junto al nombre de tu empresa en formato ficha, muy visual e intuitivo.

Cómo mejorar el posicionamiento web con el seo local

¿Cómo funciona Google my business?

El funcionamiento de Google My Business es sencillo, localiza la IP del usuario y encuentra negocios locales cercanos a esa IP, de tal manera que si vives en un determinado barrio y estás buscando un dentista, lo primero que te mostrará, serán dentistas cerca de tu barrio, no hará falta que le especifiques el nombre del barrio en el que resides, con que pongas dentistas te aparecerá en los primeros resultados (búsquedas locales) cerca de dónde has realizado la búsqueda.

Cómo optimizar la ficha de Google My Business para mejorar el SEO local

Hace tiempo,  únicamente con crear una ficha de Google My Business te otorgaba alguna ventaja en cuanto a visibilidad, te permitía salir en los primeros resultados de búsqueda. Hay ya muchas empresas dadas de alta en Google My Business, por lo que dar de alta la ficha de tu empresa no te garantiza que salga en las primeras posiciones en los resultados de búsqueda.

Factores fundamentales para optimizar la ficha de Google My Business

  • Rellenar todos los datos de la empresa de manera completa y optima es fundamental: nombre, dirección, teléfono, sitio web, horarios de apertura, categoría a la que pertenece la empresa, servicios y productos que ofrece (wifi gratis, entrega a domicilio).
  • Consigue reseñas de calidad: Esto es muy importante y sí, es un factor de posicionamiento, si las reseñas son de calidad, tu negocio aparecerá antes que otro negocio que no tenga reseñas o sean de mala calidad, no es lo mismo una reseña de alguien no participativo que la de un local guide de valor 7,8,9 ó 10. Tener reseñas de este tipo de usuarios tienen mucho más valor que usuarios menos participativos. Aquí hay alguna excepción que no podemos evitar, como el factor de la distancia de la búsqueda, te hablaremos de este factor más adelante.
  • Agrega y destaca todos los servicios y productos que ofreces: Aquí, se debe incluir el nombre, una descripción lo más completa posible del producto o servicio y el precio. Ni que decir tiene que mantener actualizados los productos y servicios publicados . ¿Te imaginas tener en la ficha un artículo publicado de hace diez años que ya no quiere nadie? Pues ese sería el efecto que generaría toda la ficha.
  • Modera y revisa la sección de preguntas y respuestas. Tener activadas las alertas es muy útil para poder responder de manera rápida preguntas de tus potenciales clientes, sugerencias, quejas, etc. Es una manera muy efectiva de estar conectado con clientes actuales y potenciales. Incluir en tus respuestas palabras clave de tu negocio, puede ayudarte con su posicionamiento.
  • Ocupa el espacio que merece una buena descripción. La parte de la descripción no es una extensión del nombre del producto, tomarse la molestia de hacer una descripción exhaustiva del producto o servicio que quieren comprar tus clientes incluyendo sus beneficios y palabras clave es una muy buena idea y será un factor más, para mejorar el posicionamiento.
  • Publica contenidos de manera constante. Publicar contenidos (incluidos los del blog de tu empresa) genera visitas e interacciones

Factores incontrolables del SEO local

Por mucho esfuerzo que pongamos y por muy bien que lo hagamos, si alguien hace una búsqueda de un negocio y estamos a un par de calles de esa persona, saldremos por encima de aquellos competidores que están a dos kilómetros o más.

La distancia, la distancia sigue siendo el factor más relevante para que la ficha de Google salga en las primeras posiciones en los mapas de Google.

Factores controlables del SEO local

Debemos utilizar siempre el mismo NAP y ¿Qué es eso del NAP? Pues no es más que el Name, Adress y Phone. Vamos nombre, dirección y el teléfono del negocio. Es interesante colocar el mapa de la ubicación de tu negocio en la parte de contacto de la web, incluir el sector de tu negocio y la ciudad donde está ubicado , etiquetas de título, meta descripciones, url e imágenes.

Además de todo esto también podemos geolocalizar las imágenes antes de subirlas para que lleven las coordenadas de la ubicación del negocio, hay herramientas de manejo sencillo para hacer esto.

Acciones que podemos hacer fuera de la ficha (Link Building)

Para el SEO local, que no para el seo en general, el alta en directorios sigue siendo fundamental, no para conseguir enlaces, más bien para poner nuestro NAP, es muy importante que al NAP aparezca igual en todos los sitios, en la web, en la ficha de Google My Business y por supuesto en los directorios.

¿Qué directorios?

Los de toda la vida, YELP, Páginas Amarillas y QDQ, te parecerá increíble pero este factor sigue siendo importante desde hace un montón de años, por algo será.

Conclusión

 Tener una estrategia seo completa con la intención de mejorar el posicionamiento web incluye tener muy en cuenta las peculiaridades del seo local, porque toma las búsquedas del usuario de una manera mucho más precisa, más acotada. Pasar esto por alto equivaldría a tratar el seo de ese negocio de una manera más generalizada, menos precisa.