3 horas y 22 minutos. Este es el tiempo que los españoles pasamos de media visualizando contenido en vídeo cada día, según el informe Digital 2021. Esta cifra, ¿qué significa? Sencillamente que si tu negocio no está apostando por este tipo de contenido audiovisual está perdiendo oportunidades de ser visible en Internet.
Y, ¿sabes cuál es una de las plataformas de retransmisión de vídeo más populares de los últimos tiempos? Twitch.
Y, ¿sabes cuál es una de las plataformas de retransmisión de vídeo más populares de los últimos tiempos? Twitch.
Si te suena, pero no tienes muy claro qué es Twitch, cómo funciona y si este tipo de herramienta puede ayudarte a mejorar la estrategia de marketing digital de tu negocio, quédate por aquí.
Te damos las respuestas para que, al acabar, puedas decidir si te conviene o no apostar por llevar tu negocio a Twitch. ¡Empezamos!
¿Qué es Twitch?
3 horas y 22 minutos. Este es el tiempo que los españoles pasamos de media visualizando contenido en vídeo cada día, según el informe Digital 2021. Esta cifra, ¿qué significa? Sencillamente que si tu negocio no está apostando por este tipo de contenido audiovisual está perdiendo oportunidades de ser visible en Internet.
Y, ¿sabes cuál es una de las plataformas de retransmisión de vídeo más populares de los últimos tiempos? Twitch.
Si te suena, pero no tienes muy claro qué es Twitch, cómo funciona y si este tipo de herramienta puede ayudarte a mejorar la estrategia de marketing digital de tu negocio, quédate por aquí.
Te damos las respuestas para que, al acabar, puedas decidir si te conviene o no apostar por llevar tu negocio a Twitch. ¡Empezamos!
Twitch es una plataforma de streaming para que los creadores de contenido retransmitan sus vídeos en directo compartiendo su pantalla con los espectadores, quienes interactúan entre sí y con el creador a través de un chat instantáneo.
Existen suscripciones gratuitas y de pago de Twitch. Esta última elimina los anuncios y brinda a los usuarios acceso a funciones sociales, de transmisión, interacción y de almacenamiento más sólidas.
A través de Twitch se pueden llegar a crear comunidades de seguidores muy potentes que comparten intereses similares en torno a cualquier tipo de temática. Algunas de las más populares son deportes, viajes, entrevistas, música, gastronomía, series y películas o gaming, un campo en el que destacan creadores como Ibai Llanos o El Rubius.
A pesar de que Twitch inició su andadura hace más de una década (2011) no fue hasta 2020 cuando se convirtió en una de las plataformas de retransmisión en directo líder a nivel mundial.
La adquisición de la plataforma por parte de Amazon en 2014 y la pandemia que confinó en casa a millones de personas durante meses en 2020, sin duda, contribuyeron a su despegue. A día de hoy Twitch cuenta con más de 17 millones de usuarios activos y el 70% de ellos se sitúa entre los 16 y los 34 años.
Con estas cifras a sus espaldas, las empresas que se dirigen a millennials y generación Z deberían considerar Twitch como un canal muy suculento para conectar con sus clientes potenciales y lanzar campañas de marketing, ya sea con un canal propio, colaborando con influencers o anunciándose.
¿Cómo puede estar tu empresa en Twitch?
Las empresas pueden aprovechar Twitch para mostrar y humanizar su marca, aumentar el conocimiento en torno a ella, construir comunidad, conectar con la audiencia, ampliar la base de clientes e impulsar las ventas.
Para ello, pueden desplegar diferentes estrategias, tantas como la creatividad permita, aunque las más efectivas serían el marketing de contenidos, el marketing de influencers o la publicidad digital. Las vemos.
Contenido de Marca
El marketing de contenidos es una de las tácticas más efectivas que existen para llegar a la audiencia en Internet de una forma natural y no intrusiva compartiendo información de valor. A través de Twitch puedes crear contenido de marca retransmitiendo desde entrevistas hasta tutoriales, eventos e incluso reuniones, pasando por podcasts, mesas redondas o seminarios web.
Todo este contenido de marca creado durante la transmisión en Twitch se puede reutilizar, ya que la plataforma guarda los videos para volver a emitirlos más tarde. De esta forma, podrás exportarlos y subirlos en otros canales en los que tu empresa esté presente como tu web o tus redes sociales, incluido YouTube.
Colaboración con influencers
El marketing de influencers consiste en aliarse con una persona respaldada por una amplia comunidad de seguidores que aprovecha su poder de influencia para recomendar productos y servicios. En otras palabras, las marcas identifican a los influencers de un nicho relevante y patrocinan sus transmisiones. A cambio, el influencer destaca los productos o servicios de la marca.
Hasta ahora los influencers tenían su campamento base en plataformas como YouTube o Instagram. Sin embargo, cada vez son más los que aprovechan sus canales en Twitch para ofrecerlos como altavoz a las empresas fomentando el compromiso y la confianza con tu marca.
Respecto a la privacidad, las conversaciones no son grabadas por la aplicación y desaparecen en cuanto el debate termina y la sala se cierra. A diferencia de otras redes sociales como Instagram, en la que puedes guardar los directos, o Twitch, que mantiene los vídeos que emites en directo dentro de la plataforma para que cualquier usuario que accede después los pueda ver, los audios de voz de las salas desaparecen.
Publicidad en Twitch
Una de las vías más rápidas y eficaces para llegar hasta tu cliente potencial en Internet, más concretamente en Twitch, es la publicidad online. La plataforma de streaming ofrece varias opciones de anuncios a través de su herramienta de publicidad interna, incluidos anuncios gráficos en la página y anuncios de video que no se pueden omitir.
Una de las grandes ventajas de este tipo de publicidad digital es que los anuncios se pueden orientar a comunidades segmentadas muy concretas y se muestran en todos los canales en los que los usuarios no cuentan con una suscripción de pago.
Consejos para que tu empresa aproveche Twitch como canal de marketing digital
- Invierte en un equipo decente: Si vas a crear y retransmitir contenido en vídeo, necesitas herramientas que te permitan hacerlo con calidad. Y no, la cámara de tu portátil y un micro barato, no son lo adecuado. Debes ofrecer un contenido acorde a la imagen que quieres que tu marca represente.
- Interactúa: La interacción es la base de las redes sociales. Sin interacción, no hay comunidad y, por tanto, no hay resultados. Cuando transmitas tus contenidos esfuérzate por mostrar tu marca cercana y abierta respondiendo los comentarios planteados por los espectadores.
- Prioriza el contenido de valor: No utilices Twitch como una plataforma para la teletienda emitiendo contenido de ventas y marketing sin cesar. Y sí, sabemos que el objetivo final de tu presencia en Twitch es la venta, pero no lo conseguirás si antes no te centras en educar y entretener a tu audiencia. Este es el fin de Twitch. Los usuarios no se oponen a los patrocinios y la publicidad, siempre y cuando estén asociadas al contexto de la reproducción
- Conoce a tu audiencia: Twitch es un canal de marketing potente, pero no es apto para cualquier empresa. Si el nicho al que te diriges no se encuentra entre la población de entre 16 y 34, no malgastes recursos en la plataforma. Asimismo, para obtener el máximo retorno, asegúrate de retransmitir tus directos en un horario en el que tu público esté disponible porque después ese contenido ya no estará visible para tu audiencia.
Estos contactos también te brindan la posibilidad de acceder a información privilegiada que te puede resultar de gran valor para potenciar tu negocio como tendencias de tu sector o nuevas perspectivas. En definitiva, sabiduría compartida que te puede ayudar a crecer.
¿Necesitas ayuda para lanzar tu empresa en Twitch?
Ya lo has visto. Si quieres dar un impulso a la presencia digital de tu proyecto y necesitas una plataforma que te ayude a construir una comunidad leal y comprometida, Twitch podría ser lo que buscas.
Y si ves que este canal no es para ti, desde Digitaleshoy te ayudamos a encontrar la estrategia de marketing digital que mejor se adapte a tus objetivos de negocio. Contacta con nosotros y empecemos a dar caña a tu visibilidad online.
¿Qué te parece Twitch? ¿Te animarías a lanzar tu negocio en esta nueva red social?